Assassin´s Creed Unity Análisis
- Juandi Criado Luque
- 25 nov 2014
- 4 Min. de lectura
Bienvenidos a la Revolución francesa.

Ubisoft nos trae como cada año por estas fechas su entrega anual de Assassin´s Creed en exclusiva para las consolas de nueva generación y PC.
En esta ocasión, nos recorreremos las calles de París del siglo XVIII, el plena Revolución francesa. Como en Assassin´s Creed IV: Black Flag, entraremos en Animus a través de Abstergo con un personaje anónimo.
Una vez dentro del Animus nuestro protagonista será Arno, un joven parisino hijo de nobles que muy pronto se encuentra con la trágica pérdida de su padre. De inmediato es adoptado por el padre de Elise de la Serre, la cual jugará un papel importante en la vida de nuestro protagonista. Muy pronto nos daremos cuenta de que nuestro destino es el de ser un asesino, pues nuestro padre lo fue. Lo que nos pilla por sorpresa es quienes nos adoptaron y criaron como a un hijo son en realidad nuestros enemigos, es decir, templarios. No quiero desvelar más de la trama, que aunque no sea muy profunda, tiene su chispa.

París esta recreada a la perfección
Aparecen personajes de la talla de Napoleón, Robespierre o Luis XVI entre otros pero ninguno de ellos con mucha relevancia como la que tuvo Leonardo Da Vinci en AC 2. Además la voz de Christian Gálvez -presentador de Pasa Palabra- para Napoleón es literalmente ridícula.

Napoleón sufre el doblaje de Christian Gálvez...
A nivel de ambientación es impresionante como nos tiene acostumbrado la saga. París es la ciudad más viva de todas las que hemos visto pero quizá pequen un poco de querer mostrar demasiados personajes en pantalla y de ahí sus fallos de framerate y bugs continuos que esperemos arreglen con un parche -ya existen 3 parches que lo solucionan en gran parte-. Los parisinos montan revueltas, roban, asesinan en plena calle, ocupan tabernas y burdeles…es una ciudad en constante movimiento y eso nos dará muchas misiones secundarias. En esta ocasión podremos movernos por espacios cerrados tanto por ventanas como por puertas ya sean casas, bares, palacios o iglesias.
Su apartado técnico galopa entre esta generación y la anterior. Tiene buenos detalles, como el modelado de los personajes principales y una muy buena iluminación pero da la sensación de que bajando un poco la cantidad de NPC en pantalla y con una resolución de 720p -corre a 900p- este juego podría moverse en Ps3 y Xbox 360. Aun así es el Assassin´s más espectacular y grande hasta la fecha, con una distancia de mapeado enorme y sin apenas popping. Esperaba más del primer juego en nueva generación pero en definitiva –salvando los bugs y bajadas de frame- cumple su cometido.

Las anomaías temporales dan mucho juego
Su jugabilidad es muy similar a lo visto en entregas anteriores: parkour, encargos, persecuciones, asesinatos sigilosos…todo muy reciclado sinceramente. El parkour se ha mejorado mucho, sobre todo a la hora de bajar de edificios ya que con solo pulsar un botón estaremos en pocos segundos en el suelo. Los combates también han sufrido cambios, ahora son más difíciles, con contraataques más elaborados y enemigos más competentes. Además los disparos son más letales, cada disparo te quita media barra de vida por lo que tendrás que estar atento y escabullirte entre la numerosa multitud. También se ha añadido un botón de sigilo y un mejorado sistema de coberturas.

Los combates han mejorado bastante
Tiene un toque rolero incorporando mejoras en las habilidades y en las armas con un sistema de puntuación según vayamos completando misiones o realizando acciones que sumarán puntos de credo, los cuales gastaremos en personalizar a Arno. Como es habitual contaremos con diferentes trajes, algunos típicos de la saga como el de Altair, Ezio, Connor o Edward pero la novedad es que podremos combinar a nuestro gusto diferentes capuchas, guantes, botas, capas, etc.

La personalización es muy variada
Su modo cooperativo se queda en misiones paralelas a la campaña principal, lo cual empaña mucho su resultado final, pues sus alicientes son sólo conocer algo más de la Revolución francesa y algún cofre con recompensas. Si se hubiese incluido en la campaña habría sido una experiencia más divertida. El modo multijugador online brilla por su ausencia.

El modo cooperativo se centra en misiones paralelas
Video con diferentes apartados del juego:
En general Assassin´s Creed Unity resulta un juego que deja un sabor agridulce, pues da la sensación que con unos meses más de desarrollo estaríamos hablando de un juego sobresaliente, pero debido a sus carencias técnicas, arregladas a medias por numerosos parches y su excesiva continuidad con juegos anteriores hace que sea buen juego que disfrutarán los fans de la saga pero que no atraerá a nuevos jugadores. Sacar un juego anual para una saga con tantas posibilidades es un error y Ubisoft se ha dado cuenta de ello y prometen trabajar más tiempo en desarrollar su siguiente Assassin´s Creed Unity.
VALORACIONES
Gráficos: 8
Jugabilidad: 8
Sonido: 8
Multijugador: 7
CONCLUSIÓN: 8"Buen juego"
Para finalizar os dejo el espectacular video de la Estatua de la Libertad, simplemente impresionante:
Comentarios